He sido testigo como una amiga cuando leyó este libro algo dentro de ella cambió. ¡Te lo prometo! Regresaremos a esto más adelante. ¿Vulnerabilidad? ¿Brené Brown? ¿Quién es? Es licenciada en trabajo social por la Universidad de Houston y ha pasado más de una década haciendo investigación social sobre temas como la vergüenza, la vulnerabilidad y la felicidad. Fue en el 2010 cuando su trabajó se viralizó después de dar una conferencia en TEDxHouston llamada “El poder de la vulnerabilidad”, la cual ha sido vista por más de 5 millones de personas. Míralo aquí. Sus libros se colocan como Best Sellers y su trabajo se ha convertido en inspiración para el cambio de cultura en empresas y familias.
En el 2012, Brené publica el inicio de su investigación sobre la vulnerabilidad. El libro está muy interesante y se siente como vas abriendo capa por capa a pensamientos que están dentro de ti pero que nadie conoce, sin embargo, muchas de nosotras los tenemos. Nos sentimos raras y expuestas de muchas formas. Por ejemplo, en una nueva relación o en una entrevista laboral. En una cita a ciegas o en procesos creativos. Recuerdo que cuando comencé a estudiar Interiorismo empezamos siendo un grupo grande, al paso de 2 semestres pude observar como mis amigas cuando entregaban sus trabajos se iban desanimando por los comentarios de algunos maestros. Cosas como, “mejor seria que no te hubieras desvelado haciendo esta entrega” “tu maqueta parece que la hizo un niño” “¿En serio esto es lo mejor que pudiste entregar?” “Creo que no estás hecho para esta carrera” ¡A muchos nos ha pasado esto! Donde sientes una mezcla de humillación, desánimo y tristeza… esto se llama vulnerabilidad.
Miedo al fracaso

Tenemos tanto miedo al fracaso, a las críticas, a las miradas de juicio que muchas veces sacrificamos una buena idea, una buena sugerencia, una opinión por evitar ser vulnerables. ¡Hay oportunidades que no regresan! Pero el miedo a ser vulnerables es más grande que el deseo de realizar ese sueño. Brené Brown, nos invita a dejar de pensar en términos de derrota y victoria y empezar a contemplar el fracaso no como debilidad sino como un camino más directo al verdadero amor, a la alegría, la empatía y la creatividad.
La vulnerabilidad no es ni buena ni mala dice Brown en su libro. Desde que respiras por primera vez en la tierra ya eres un ser vulnerable. Sientes. No hay garantías de que si haces algo o te arriesgas en algo tu recompensa será del todo buena y agradable para ti. Pero, ¿qué pasa si de todas formas lo haces?

Regresando a mi amiga. Se llama Ayla y es mi BF. Cuando me platicó del libro me dijo muy segura: TIENES que leerlo. Ya que después de ella hacerlo dió un primer paso hacia algo desconocido: tomar un curso de Stand Up Comedy que, sin saberlo, le abrió los ojos a algo nuevo y desafiante que le empezó a gustar. Cuando me contaba de sus clases nos reíamos juntas de los ejercicios que de alguna manera descubrimos eran bastante profundos. Platicábamos como tienes que estar tan confiada en ti en el escenario para proyectar confianza y fluidez para llegar al punto en que la audiencia haga lo que es más complicado: reírse. Porque nadie regala una carcajada solo porque sí. Nace sola.
Para su sorpresa, después de graduarse de su curso, comenzó a ser invitada por otros standuperos para seguir subiéndose al escenario una y otra vez. ¡La admiro mucho! ¡Subirse al escenario es ser vulnerable! ¡Y le ha ido increíble! ¡Cada vez lo hace con más confianza! ¡Cada vez se siente mejor!
¿Y si no funciona?… ¿Y si resulta genial?
¿Qué hubiera pasado si no hubiera dado ese primer paso al curso? Bien dicen que el hubiera no existe. Sería mejor fracasar que quedarse con las ganas, ¿no? Pero por miedo a ser vulnerables, a ser vistos tal cual somos, no lo hacemos. Muchas veces nos detenemos a compartir una opinión, a hablar en público, a decir no cuando sentimos que no queremos algo, a abrir una tienda cuando tenemos una buena idea o a simplemente probar algo nuevo.
Brené Brown nos invita a pensar qué pasaría si dejamos caer las fachadas o las pretensiones siendo vulnerables y, así, no perdernos de la riqueza de vivir en libertad.
“Cuando te cierras a la vulnerabilidad, te cierras a la oportunidad” -B.B
¿Hay algún tema que te gustaría que platicáramos? Envíame un mail dando Click aquí
No olvides que puedes encontrar imágenes super bonitas en mi tablero de Pinterest para compartir mensajes positivos. Podrás encontrar imágenes relacionadas a ”El poder de la vulnerabilidad“